Entradas

Conclusión

Conclusión Final Como conclusión  puedo decir que este curso me fue muy útil ya que puede reflexionar sobre algunos temas a los que uno toma muy por encima y generalmente uno no los profundiza. Esta experiencia me ayudó a conocerme mejor y comprender ciertos detalles del funcionamiento de las organizaciones.

Reflexión sobre los conflictos

Reflexión sobre los conflictos  En esta unidad comprendimos que son los conflictos, su impacto positivo y negativo en las personas/organizaciones y la forma de afrontarlos. Siendo estos muy importante para el crecimiento personal e institucional. La mejor forma de lograr la resolución de un conflicto y que el mismo no vuelva a surgir es que se llegue a un acuerdo mutuo entre las partes, en que las mismas sean beneficiadas.

Innovación y creatividad

Imagen
Test de creatividad  (Clase del 3 de Junio de 2020) Los resultados obtenidos al realizar el test fueron: Debo admitir que no me considero una persona muy creativa., pero suelo realizar algunas actividades que ponen a prueba mi creatividad, la mas común es c ocinar. La considero como una actividad creativa ya que suelo experimentar con las formas y tiempos de cocción, las especias que voy a usar, como combinar ciertos elementos, que aderezos o salsa usar, entre otras cosas. Actividades propuestas: La utilización de LEGOs es una muy buena forma de fomentar la creatividad ya que existen infinitas posibilidades de formar objetos como autos, edificios, animales ,cosas que no existen, etc.  El uso de estos bloques también permite trabajar conciencia espacial, aumentar la concentración e incluso los mismo pueden ser considerados como materiales para realizar innovaciones como es el caso de las prótesis para personas co...

Adaptación al cambio

Test del Cambio  (Clase del 27 de Mayo de 2020) Este test lo realice dos veces, la primera vez fue pensando en mi preparación y la información que tengo sobre mi posible futuro laboral y la segunda vez fue con respecto a mis vivencias estudiantiles. Primer intento:   obtuve una puntuación de 33 de un total de 64, lo que quiere decir que tengo un  51.6% de c apacidad de adaptarme a los cambios. Yo creo que este valor no es una buena aproximación a la realidad ya que todavía no estoy inmerso completamente en el mundo laboral. Segundo intento:   obtuve una puntuación de 40 de un total de 64, lo que quiere decir que tengo un  62.5% de c apacidad de adaptarme a los cambios. En esta situación estoy de acuerdo con el resultado porque me he sabido adaptar a los cambios en la modalidad de la realización de mis estudios debido a la vigente pandemia que afecta el país. Por ejemplo no he sufrido inconvenientes en ...

Reflexiones sobre los procesos de cambio

Reflexiones sobre los procesos de cambio  (Clase del 27 de Mayo de 2020)   Preguntas de importancia: ¿Cuan probable son los cambios en tu vida? ¿Que tipos de cambios has tenido? Los cambios a lo largo de mi vida serán muy probables ya sea de actitudes o comportamientos tanto sociales como laborales, siempre buscando que los mismos sean positivos. Caso contrario, es decir que sean negativos, tratare de evitarlos.  He tenido principalmente cambios como son mi forma de pensar, de ver las cosas, de como manejo mis relaciones interpersonales, entre otras cosas.   ¿Cuáles son las principales dificultades para los cambios? La principal dificultad es que queremos permanecer en la zona de confort, siendo este un lugar donde todo  nos resulta mas fácil y menos estresante, ya que muchas veces nos da miedo el cambio por el temor de perder lo que tenemos o cambiar lo que somos. ¿Qué hace que queramos cambiar? ¿Cuáles son las fuerzas impulsoras? Las personas ...

Estilos de negociación

Test de Estilos de negociación  (Clase del 27 de Mayo de 2020) En este test tuve dos estilos de negociación predominantes, con puntuación prácticamente iguales uno del otro, los mismos son: Estratégico : considero que este estilo me representa ya que suelo ser flexible en mi postura, lo que me permite empatizar con la persona presentes en la interacción, haciendo la negociación mas fácil de llevar a cabo. Al valorar las opiniones, las personas pasan a estar mas relajadas, se ponen en estados menos defensivos y mas abiertos a la escucha de opiniones diferentes a las propias. Diplomático :  siempre trato de expresarme lo más claro posible, cuidando las palabras que voy a usar, ya que esto evita que se den más conflictos, pero al mismo tiempo esto me perjudica ya que suelo reservarme con respecto a ciertos pensamientos. 

Estilos de gestión de conflictos

Imagen
Test de Estilo predominante de Resolución de conflictos  (Clase del 27 de Mayo de 2020)   En este test tuve resultados muy parecidos, los cuales fueron: Al basarme en el resultado más alto puedo decir que mis estilos de resolución de conflictos es predominantemente de transacción (negociación) y evasivo, lo que quiere decir que busco soluciones pacíficas y rápidas, ya que suelo evitar las discusiones y las situaciones estresantes, pero siempre tratando de salir mas beneficiado aun de manera sutil.