Auto-evaluación de comunicación

Auto-evaluación de comunicación (Clase del  29 de Abril de 2020) 

En esta unidad vimos que un aspecto de gran valor para ser competitivo, algo muy deseado por las empresas, es tener buenas competencias comunicativas.
Estas comprenden una comunicación efectiva (asertividad), lo que significan que la emisión de mensajes debe ser lo mas clara, directa , honesta y respetuoso. Siendo muy importante para un correcto funcionamiento de la organización.

Test de Comunicación

Mis resultados fueron:

Test de Asertividad

Mis resultados fueron:

* Me encuentro a medio camino entre la asertividad óptima y la falta de asertividad. 

Test de Escucha Activa

Mis resultados fueron:
  • Escuchar sin interrumpir (11-15): mi puntuación fue de 12, lo que significa que a veces hablo sobre la otra persona. Si le permito terminar la idea mis contactos serán más satisfactorios. 
  • Escuchar prestando toda la atención necesaria (11-15): mi puntuación fue de 13, lo que significa que si logro no desconcentrarme, obtendría contactos duraderos y satisfactorios. 
  • Escuchar más allá de las palabras (11-15): mi puntuación fue de 13, lo que significa que se darme cuenta como se sienten las personas pero valoro más el mensaje explícito.
  • Escuchar incentivando al otro a expresarse mejor (5-10): mi puntuación fue de 10, lo que significa que yo hago todo lo necesario para que la persona llegue a expresarse de la mejor manera posible. 

Fortalezas: 
Como sale en mis resultados, tengo un gran control con respecto a mis palabras, ya que trato de no decir cosas que puedan incomodar a las demás personas de la conversación. Siempre pienso si es bueno o me generará repercusiones lo que puedo expresar.
Soy bueno escuchando a las personas, ya que se me hace mas fácil el rol de receptor que de emisor,  cuando platico con una persona a la que no conozco mucho.
Lo mas cercano de la asertividad óptima, es cuando estoy con mi familia, ya que ahí no tengo ninguna dificultad en expresarme.

Debilidad:
A veces me entrego emocionalmente en las discusiones de sobremanera, por lo que las evito.
Por miedo al " que dirán", suelo retraerme.
En sociedad me cuesta bastante lograr una buena asertividad, ya que no suelo salir de mi zona de conford.
A veces me pierdo en lo que me están diciendo porque al mismo tiempo estoy pensando sobre algo me acontece en el momento.

Conclusión: 
Yo creo que tengo una buena habilidad comunicacional, pero debo practicarla aun más, en especial en sociedad, ya que eso siempre es muy bueno para relacionarme con los demás, ayudándome a progresar como persona y profesional.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Test de personalidad de MBTI

Cultura Organizacional